Aninga Hotel & Spa
Hace más de 27 años que surgió la idea de ofrecer experiencias auténticas con servicios de calidad en el área de Tortuguero. Grupo Pachira se abrió al mercado con opciones de alojamiento que representan la esencia de la cultura caribeña de la mano de la sostenibilidad turística.
Actualmente, el Parque Nacional Tortuguero es una de las áreas protegidas más importantes del país por su riqueza en flora y fauna, así como de su singular característica: los canales. Además de su playa que es uno de los principales iconos turísticos de Costa Rica debido a que se reconoce internacionalmente por proteger la playa de anidación de tortugas verdes más importante del hemisferio occidental.
Una red de canales pintorescos en un paraíso para la investigación y el ecoturismo. Los ecosistemas de esta zona son tan complejos y diversos que el huésped puede esperar cualquier cosa en los recorridos, desde tranquilidad del bosque hasta encontrar un mono araña saltando de un árbol a otro. Así como muchos otros animales que coexisten en este “pequeño Amazonas”.
Una de estas especies es la Anhinga, un ave común en Costa Rica y ciertamente no es ajena a los terrenos de Tortuguero. Tiene una cabeza y un cuello en forma de serpiente que lo hacen distintivo entre las aves acuáticas. Sus plumas se encharcan muy rápidamente, lo que les ayuda a adoptar un perfil bajo al nadar. Cuando sólo la cabeza y el cuello están expuestos, parece una serpiente moviéndose por el agua.
Después de nadar, el Anhinga seca sus plumas posándose en postura erguida con las alas extendidas como un cormorán. Por eso, comúnmente se le ve secando sus alas a lo largo de los canales de Tortuguero.
En el año 2006 producto de la alta demanda, se inauguró Aninga Hotel & Spa inspirados en esta hermosa ave característica de Tortuguero. El hotel tiene 33 confortables habitaciones tipo bungalow, bar, restaurante, piscina exterior con su peculiar forma de tortuga y un Spa donde se ofrecen múltiples tratamientos corporales y masajes.
La sostenibilidad a sido parte del crecimiento de la empresa a través de los años, siempre con la visión de convertirse en una de las mejores opciones de hospedaje de la zona. Pero con un enfoque responsabilidad hacia la comunidad y el medio ambiente.
El hotel está inspirado en la arquitectura caribeña costarricense, donde la madera es el material principal, grandes pendientes en los techos y la construcción elevada del terreno sobre pilotes de concreto. Estas características también permiten que la naturaleza se abra paso con un menor impacto. Los animales pueden recorrer la propiedad libremente y para el disfrute de los huéspedes.
Entre muchas otras acciones el Hotel instaló una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) que favorece una mejor calidad de dichos residuos. Además, junto con la Planta Procesadora de Tortuguero, se mantiene un programa de acopio de residuos sólidos minimizando el riesgo de contaminación en la zona. También el uso de productos de limpieza biodegradables, la iluminación con tecnología LED y la cultura organizacional de buenos hábitos de consumo son esfuerzos permanentes para que la visita de los clientes sea con el menor impacto posible en el ecosistema frágil de Tortuguero.
La experiencia de sentirse inmerso en el bosque mientras se recibe un trato personalizado en un acogedor hotel en el caribe costarricense es algo que se debe disfrutar al menos una vez en la vida. Cada año se reciben miles de clientes de todo el mundo motivados por la aventura en la jungla costarricense, para recorrer sus canales, descubrir su flora y fauna, y tal vez poder experimentar la anidación de tortugas marinas si se viaja en la temporada ideal.
¡Ven, experimenta Tortuguero!
Atte.
Equipo de Aninga Hotel & Spa
“Dando experiencias memorables en el corazón de Tortuguero”.